reducir fuente ampliar fuente

CAT / ES / EN / FR

Museu de les Terres de l´Ebre

agenda

elija:
anterior Marzo 2025 siguiente
lu ma mi ju vi sa do
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      



EL EBRO, el río que da la vida

Itinerarios

Museu de les Terres de l´Ebre : Servicios educativos y turísticos : EL EBRO, el río que da la vida

El Ebro es el gran río de la península a la que da nombre. En el tramo final, su presencia ha determinado no sólo el medio físico y natural, sino también la historia y la identidad de los pueblos que viven en la ribera.

Contenidos potenciales: el río: caudal y régimen - islas - ecología - bosque de ribera - fauna - etnología - cultivos de huerta - red de riego - navegación - camino de sirga - pesca - torres de vigilancia - evolución del poblamiento - fachadas fluviales de Amposta y Tortosa.

En bicicleta cerca del río
El itinerario se inicia en el Museu de les Terres de l’Ebre, con la visita a la sala de exposición permanente "El Ebro, camino de agua".
Recorrido por el camino de sirga: Amposta - acequia de la Izquierda - Ebro - Balada - isla de Gracia - Amposta (18 kilómetros)
Nivel educativo: ciclos medio y superior de primaria, ESO, bachillerato y ciclos formativos
Duración y precio: medio día (4 horas), 87 €; día entero (7 h), 130 €
Grupos: número de participantes recomendado, 20 (máximo 25)

Paseando junto al Ebro
El itinerario se inicia en el Museu de les Terres de l’Ebre, con la visita a la sala de exposición permanente "El Ebro, camino de agua".
Recorrido en bus: Amposta - Ebro - Balada - Isla de Gracia - Sant Jaume (Puente lo Pasador) - Migjorn - Isla de Buda.
Nivel educativo: ciclos medio y superior de primaria , ESO , bachillerato y ciclos formativos
Duración y precio: medio día (4 horas), 87 € ; día entero (7 h) , 130 €
Grupos: número de participantes recomendado, 20 (máximo 25)


Museu de les Terres de l´Ebre | C/ Gran Capità, 34 | Amposta | Tel. 977 702 954 | e-mail | créditos | aviso legal



##283